Enigmas de una expansión que pierde vigor

Por , 30 septiembre, 2019

La intensidad de la fase de desaceleración que está atravesando la economía española depende de la evolución de los mercados externos, muy afectados por la acumulación de riesgos comerciales y geopolíticos, pero también de nuestra capacidad interna de resistencia. Y esta nos depara algunas sorpresas.…

Seguir leyendo

Los bancos regulados

Por , 10 julio, 2019

Nadie niega que el sector bancario necesita acometer cambios. Sobre todo, avances relacionados con un mundo más digital. La propia banca asume el desafío. Pero desde el sustrato de un banco tradicional hasta el intangible de una plataforma digital hay muchos pasos. Varios modelos, incluso.…

Seguir leyendo

Los precios de los tratamientos oncológicos y la sostenibilidad de los sistemas sanitarios

Por , 2 abril, 2019

Se estima que uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida y la probabilidad de desarrollar esta enfermedad crece con la edad. Por eso, en países con las características demográficas de España, con una…

Seguir leyendo

Nuevas reglas financieras

Por , 27 febrero, 2019

Obviamos formar parte de cosas que criticamos. Arreamos a los políticos pero son los que votamos. Sabemos que pagamos por los servicios de forma distinta pero lo aceptamos o no según nuestra simpatía por el tipo de negocio, en lugar de por el valor de…

Seguir leyendo

Productividad y tamaño de las empresas

Por , 22 febrero, 2019

El grado de fragmentación del tejido empresarial español es muy importante, con un gran número de microempresas y pequeñas empresas. Esta menor dimensión se suele relacionar con dificultades para la internacionalización, con menos inversión en I+D y también con una productividad inferior. Aunque la visión…

Seguir leyendo
1 3 4 5 6 7 11