La debilidad de la inversión y su inadecuación a los desafíos económicos y sociales de nuestros tiempos es uno de los principales lastres de la economía europea. También en España los esfuerzos de equipamiento del tejido productivo o de construcción residencial siguen siendo insuficientes: la inversión repuntó en el primer trimestre, pero se sitúa todavía por debajo de lo cabría esperar habida cuenta del ciclo…
Seguir leyendoLa trama se complica para la economía global

Por si fuera poco, un conflicto bélico potencialmente de amplio alcance se ha unido a las erráticas políticas –de consecuencias imprevisibles– de la Administración Trump en materia arancelaria, fiscal, migratoria y social. Estados Unidos y el mundo entero están en el diván viendo qué puede…
Seguir leyendoMalestar en tiempos de crecimiento: la opinión pública sobre la economía en España

A pesar del crecimiento del PIB, el debate sobre la salud de la economía española está lejos de estar cerrado. Es verdad que el PIB y el empleo crecen a buen ritmo, pero la valoración es menos positiva cuando se trata de la evolución del PIB…
Seguir leyendoLos vaivenes del precio de la energía

Un nuevo conflicto bélico, una nueva tensión en los precios de las materias primas y energía. En este caso, el cruento enfrentamiento entre Israel e Irán, no por esperado desde hace tiempo, ha devuelto, al menos temporalmente, la tensión al mercado del petróleo. La república…
Seguir leyendoEl turismo ralentiza su crecimiento en los primeros meses de 2025
En los cinco primeros meses del año las pernoctaciones en hoteles se redujeron un 0,1% con respecto al mismo periodo del año anterior. Este descenso procede de los residentes nacionales, que registraron una caída del 0,5%, mientras que las pernoctaciones de extranjeros están prácticamente estables…
Seguir leyendo