Reformas educativas ante los nuevos retos: innovación, evidencia y el papel central del profesorado

Por , 11 julio, 2025

Hace unas semanas se publicó en este blog una entrada sobre posibles fórmulas para hacer llegar a las aulas las reformas diseñadas desde los organismos oficiales, un asunto abordado por Beatriz Pont en la jornada virtual titulada “Reformas educativas ante los nuevos retos”, organizada por Funcas en mayo.…

Seguir leyendo

¿Qué opinan los jóvenes sobre la orientación recibida en los institutos?

Por , 18 junio, 2025

Ahora que está reciente la publicación de las notas de la PAU 2025, un momento clave para miles de estudiantes que afrontan su acceso a la universidad, resulta interesante examinar qué dicen los datos y los propios jóvenes sobre la orientación y el desarrollo profesional…

Seguir leyendo

¿Termina la inflación de notas en la PAU? Evidencias recientes y nuevas señales

Por , 3 junio, 2025

Hoy da comienzo la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) para más de 300.000 estudiantes en España. Durante más de una década, el sistema educativo español ha mostrado una clara tendencia al alza en las calificaciones obtenidas por los estudiantes en Bachillerato y en…

Seguir leyendo

Sigue bajando la ratio de alumnos por docente en España

Por , 20 mayo, 2025

El Ministerio de Educación ha actualizado el 30 de abril de 2025 los datos sobre el profesorado en enseñanzas no universitarias. España alcanza un nuevo máximo histórico con 782.970 docentes en el curso 2023-24, lo que supone un incremento del 8% respecto al curso 2019-20…

Seguir leyendo

La tasa de repetición en secundaria continúa reduciéndose, pero muy lentamente

Por , 8 mayo, 2025

La tasa de repetición puede ser un signo temprano de que un estudiante está en riesgo de abandonar los estudios en los años siguientes. La repetición de grado disminuye la motivación de los estudiantes y sus expectativas de resultados, pudiendo conducir al abandono, y tiene…

Seguir leyendo
1 2 3 6