La soledad es un problema de creciente importancia que tiene consecuencias en la salud mental y física de las personas. La percepción de la soledad varía en función de distintos factores, y en algunos casos de forma contraintuitiva. En los países del Norte de Europa,…
Seguir leyendoNuevas formas de empleo: del empleo atípico a las plataformas digitales

La expansión del empleo atípico ha ido ganando espacio en décadas pasadas, sobre todo como intento de facilitar flexibilidad a las empresas frente a los vaivenes del ciclo económico. Esta expansión ha vuelto a primer plano como resultado del cambio tecnológico relacionado con las tecnologías…
Seguir leyendoMujer, discapacidad y discriminación salarial
La discriminación salarial de la mujer es un problema en todos los mercados de trabajo, y el español no es una excepción. De hecho, la diferencia salarial es aún más preocupante si se atiende a la relativamente baja tasa de participación de la mujer en…
Seguir leyendoLa discriminación salarial de las personas con discapacidad: algunos resultados útiles para la política de integración laboral

Posiblemente, el mayor problema laboral de las personas con discapacidad es el del propio acceso al mercado de trabajo. Las tasas de empleo del colectivo han sido y siguen siendo relativamente bajas en comparación con las del resto de población. La última encuesta especializada sobre…
Seguir leyendoCambio tecnológico y nuevas formas de empleo: desafíos para el futuro

Uno de los aspectos más interesantes sobre el futuro del empleo es el que tiene que ver sobre el impacto del progreso tecnológico. Recientemente, el debate ha sido copado por si los robots van a reemplazar a los humanos en una gran mayoría de puestos…
Seguir leyendo