La banca diez años después

Por , 19 septiembre, 2018

Tras la caída de Lehman hubo una primera crisis que fue de clases. No de aburguesamiento sino de recepción de la información. Una sensación de apocalipsis entre los inversores que los ciudadanos aún no sentían. De Wall Street a la City los gestores, traders y…

Seguir leyendo

Razones de la alta tasa de desempleo de España

Por , 6 septiembre, 2018

La tasa de desempleo de España es muy superior a la que registran países de nuestro entorno. Hay dos razones fundamentales para ello: en primer lugar, nuestro país adolece de un deficiente sistema de colocación de los parados —lo que se manifiesta, por ejemplo, en…

Seguir leyendo

Estado del sector financiero

Por , 4 julio, 2018

El verano, ese tiempo de festivales y supuesta relajación, dejó de alguna manera de serlo en lo financiero hace once años. La crisis tuvo oleadas que no frenó la canícula estival. Solo en los últimos años parecía haber relativa paz merced a la anestesia administrada…

Seguir leyendo

‘Bigtech’, tratamiento de datos y sector financiero

Por , 26 abril, 2018

El escándalo sobre el uso de datos de usuarios de Facebook por parte de Cambridge Analytica ha generado un intenso debate: ¿es necesaria una nueva regulación –o endurecer la actual– para reforzar la seguridad de los datos personales ante el uso que le puedan dar…

Seguir leyendo

La tecnología y su potencial

Por , 4 abril, 2018

Pocos discuten que la gestión de la información está generando una revolución tecnológica de dimensiones descomunales. No obstante, hay muchas discrepancias sobre la necesidad de regularla. El escándalo del filtrado masivo de datos de Facebook, los accidentes recientes de automóviles de conducción autónoma o los…

Seguir leyendo
1 5 6 7 8 9 11