La economía digital no está destruyendo empleo, al menos por ahora, sino todo lo contrario. Sin embargo, sí está provocando determinados cambios cualitativos, como el traslado de muchos trabajadores desde la empresa física a las plataformas virtuales, o la diversificación de las formas de empleo…
Seguir leyendoDesigualdades de género en el mercado laboral

El proceso de incorporación de las mujeres al mundo laboral que se inició en España en la segunda mitad de la década de los 80 avanza imparable, así lo muestran los datos sobre participación y empleo. Esto ha permitido que la diferencia entre las tasas…
Seguir leyendoAfectados por la revolución digital: el caso de España

Al igual que en las revoluciones industriales precedentes, el proceso de transformación digital en curso creará nuevos empleos, tanto en los sectores innovadores como en los beneficiados por el efecto renta ocasionado por el cambio tecnológico. Sin embargo, la Cuarta Revolución Industrial también precipitará la…
Seguir leyendoEl empleo en la era digital

A principios de siglo andábamos los economistas aún conmovidos por los efectos que los atentados del 11-S podrían tener sobre los usos económicos y sociales. Crecía también la atención por la «nueva economía», a pesar de que el estallido de la burbuja «puntocom» en 2001…
Seguir leyendoEl buen momento de la industria
La industria española recupera el protagonismo perdido durante la crisis. Los datos lo corroboran: aumenta la productividad, el empleo industrial crece a un ritmo superior que en el conjunto de la economía y lo hace además con un porcentaje superior de contratos estables, con sueldos…
Seguir leyendo