Con el repunte de la inflación y de los tipos de interés, la estrategia anti-crisis de los Estados, basada en estímulos fiscales y compras de deuda pública por parte de los bancos centrales, se enfrenta a un nuevo desafío. En pocas semanas, el IPC, que…
Seguir leyendoTerapia para un tejido productivo debilitado

Las líneas definitorias de la economía española para los próximos años se están dibujando en un plazo muy corto. Inexorablemente, los retrasos de la vacuna tienen consecuencias nefastas, especialmente para nuestro país por su dependencia del turismo. Pero tanto el vigor del rebote que se…
Seguir leyendoEl BCE en 2021

La semana pasada, el Banco Central Europeo (BCE) reafirmó su compromiso de mantener toda la artillería monetaria y financiera hasta marzo de 2022 o hasta que la crisis termine. Contrasta esta determinación con los titubeos de la misma institución hace ahora diez años. Continuar con…
Seguir leyendoUn tango anticrisis

La economía inicia el año con grandes esperanzas depositadas en los recién aprobados presupuestos generales, de corte altamente expansivos, y en los potentes estímulos monetarios desplegados por el BCE, que convierten la financiación de la deuda en un ejercicio cuasi indoloro. En los próximos meses,…
Seguir leyendoMás madera

Habrán observado que el título del artículo se ha tomado de la película Los hermanos Marx en el Oeste. En una de sus más famosas y desternillantes escenas, Groucho vocifera a sus hermanos que le traigan piezas de los vagones o asientos del tren en…
Seguir leyendo