¿Qué reglas fiscales para la UE?

Por , 21 noviembre, 2023

Uno de los hitos planeados del semestre de presidencia española de la UE es el acuerdo sobre las futuras reglas fiscales. No se ha logrado hasta ahora, a pesar de la clara voluntad desde el gobierno español en funciones para hacerlo antes del fin del…

Seguir leyendo

La economía tras la investidura

Por , 20 noviembre, 2023

El inicio del ciclo político coincide con una fase de debilitamiento de la economía, en un contexto internacional incierto, pero no exento de oportunidades. El crecimiento pierde vigor, como lo evidencia la leve caída de la afiliación registrada en lo que va de mes (cerca…

Seguir leyendo

El Estado y su capacidad de acción

Por , 13 noviembre, 2023

La gobernanza económica, entendido ésta como la capacidad de las políticas públicas para acompañar las transformaciones del sistema productivo, es probablemente el principal reto de nuestros tiempos. En el caso de España, la trayectoria de la economía es positiva en relación a otras, a tenor…

Seguir leyendo

A la espera del informe de Draghi sobre la competitividad europea

Por , 10 noviembre, 2023

Las cifras hablan por sí solas. La Unión Europea pierde peso en el mundo. Su tamaño suponía el 91% del de EE UU hace diez años y ahora solamente el 65%. Hoy la economía americana más que duplica a la europea. En términos per cápita,…

Seguir leyendo

El círculo virtuoso de la formación: los españoles con nivel educativo alto, más activos en aprendizaje permanente

Por , 8 noviembre, 2023

En un contexto de rápida evolución del mercado laboral mundial y de cambio demográfico, la formación permanente está adquiriendo cada vez más importancia. La participación en la educación durante la edad adulta proporciona a los individuos una herramienta contra el desempleo, mejora el ajuste entre…

Seguir leyendo
1 60 61 62 63 64 405