Tamaño y dinámica empresarial en la industria española: efecto de la Gran Recesión

Por , 16 julio, 2015

El tamaño de las empresas es un factor que determina numerosas estrategias empresariales clave para la competitividad y el éxito empresarial, especialmente en presencia de costes hundidos. La evidencia empírica muestra que las empresas de mayor tamaño son las que tienen una mayor probabilidad de…

Seguir leyendo

La manufactura española en la economía de mercado: 1980-2013. Análisis y perspectivas

Por , 14 julio, 2015

La crisis económica ha impulsado políticas de “reindustrialización” en muchas economías avanzadas con el objetivo más inmediato de crear puestos de trabajo de calidad y recuperar así parte del empleo perdido. El objetivo coyuntural de conseguir mayor peso de las actividades directamente relacionadas con la…

Seguir leyendo

La desindustrialización de España en el contexto europeo

Por , y , 10 julio, 2015

La distribución mundial de la actividad industrial ha experimentado un cambio profundo en las últimas décadas. En términos de valor añadido, la industria de la UE ha disminuido significativamente su peso en el total mundial. La reducción sitúa a la UE entre las áreas más…

Seguir leyendo

La industria europea: retos y perspectivas

Por y , 9 julio, 2015

La crisis ha hecho renacer el interés por la capacidad de la industria para ofrecer nuevas oportunidades de inversión y de empleo. Los países de la UEM, al igual que otras economías desarrolladas, se han fijado como objetivo estimular un nuevo desarrollo de los sectores…

Seguir leyendo

La industria española: desde la crisis hacia la fortaleza

Por y , 7 julio, 2015

La industria española ya venía mostrando una pérdida de importancia en la generación de riqueza desde finales del siglo XX, pero el análisis realizado muestra que la crisis ha agudizado esta desindustrialización, especialmente en términos de empleo. En efecto, entre 2007 y 2013, se destruyeron…

Seguir leyendo
1 44 45 46 47 48