La desindustrialización consiste en la pérdida de relevancia del sector industrial en el conjunto de la economía, medido como el porcentaje que representa este sector en el PIB nominal. Es un proceso asociado al desarrollo económico y que ha afectado a todos los países desarrollados.…
Seguir leyendoDiagnóstico de los viveros de empresas

El emprendimiento siempre ha estado presente a lo largo de la historia de la humanidad. Desde el origen de los tiempos, el ser humano ha buscado el cambio, la innovación y la explotación de oportunidades, consiguiendo con ello períodos de progreso y de cambio en…
Seguir leyendoRanking Funcas de viveros de empresas 2015
La mejora de la actividad de los viveros de empresas repercute directamente en la reducción del índice de mortalidad prematura de las empresas que se crean en España. Como apoyo a la mejora de la gestión de estos viveros, Funcas realiza un análisis de la…
Seguir leyendoPrimera subasta de energía eólica en España
El resultado de la primera subasta de energías renovables (eólica y biomasa) fue sorprendente: los proyectos adjudicados lo fueron a prima cero, de manera que si esos proyectos se llevan a cabo, no supondrán un coste adicional para el consumidor. ¿Son las subastas un mecanismo…
Seguir leyendoLa internacionalización de la economía española Avances, limitaciones y mejores prácticas

La plena recuperación de la economía española, por medio de un crecimiento más sostenible que minimice el riesgo de futuras crisis y de pérdidas masivas de empleo, requiere de una mayor una apertura hacia los mercados exteriores. Se debe equilibrar el peso de los distintos…
Seguir leyendo