Umbral de crecimiento para la creación de empleo en España

Por , 15 noviembre, 2016

Según el Gobierno, las reformas estructurales de los últimos años, principalmente la reforma laboral de febrero de 2012, están permitiendo que la economía española sea más flexible, más competitiva y que en consecuencia sea capaz de generar empleo a tasas más bajas de crecimiento económico…

Seguir leyendo

La recaudación del impuesto sobre sociedades

Por , 8 noviembre, 2016

El impuesto sobre sociedades es una fuente considerable de ingresos en los sistemas fiscales modernos. No obstante, a pesar de ser relevante, su peso recaudatorio se sitúa muy por debajo del que ofrecen otros impuestos. La recaudación del impuesto es muy volátil al recaer sobre…

Seguir leyendo

Economía sumergida

Por , 25 octubre, 2016

La existencia de economía sumergida genera distorsiones en las estadísticas económicas oficiales (PIB, renta disponible de los individuos, ocupación, etc.), lo que a su vez genera problemas en la detección y tratamiento de problemas socioeconómicos. Genera también problemas de equidad y eficiencia en la provisión…

Seguir leyendo

Nivel de deuda pública y crecimiento económico

Por , 11 octubre, 2016

El análisis de la relación entre el grado de endeudamiento de las economías y sus consecuencias sobre el crecimiento económico ha cobrado un renovado interés a partir de la crisis financiera de 2007. En efecto, las políticas fiscales actuaron inicialmente estabilizando los mercados financieros (a…

Seguir leyendo

¿Es progresivo reducir el IVA del cine, del teatro o de los conciertos?

Por y , 7 octubre, 2016

En 2012 se modificaron los tipos de gravamen del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). Como resultado, el tipo reducido aumentó del 8% al 10% en tanto que el tipo normal pasó del 18% al 21%. Esta reforma modificó, además, la tributación de algunos bienes…

Seguir leyendo
1 12 13 14 15 16 26