Como en todo lo que atañe a los mercados financieros estos días, hay dos visiones, la de los inversores y las del ciudadano que busca por mejorar sus perspectivas de empleo y renta. Entre las medidas del Banco Central Europeo que más calado habían tenido…
Seguir leyendoSubirse a la ola
España es una economía abierta. Por obvio que resulte, son tiempos en los que merece la pena recordarlo. Al margen de los furibundos debates internos, ahí fuera están pasando cosas que tendrán un impacto importante en el crecimiento económico español. Son olas muy grandes pero…
Seguir leyendoSupuestos engañosos
Cuando una solución llega tarde, puede convertirse en el siguiente problema. Muchas fueron las voces que criticaron en su momento a la Reserva Federal por la masiva expansión cuantitativa que ahora se bate en retirada. Ahora resulta difícil negar su éxito porque ha repercutido positivamente…
Seguir leyendoEconomía de chistera
Desde las propuestas de la cumbre del G20 hasta las que se realizan en España por los nuevos partidos políticos que se presentan como la gran solución a todos los problemas, abundan las chisteras económicas. Cuando se necesitan estímulos y sorpresas, sacar conejos de la…
Seguir leyendoVasos comunicantes
El Banco Central Europeo anunció el pasado jueves que aumentaría el tamaño de su balance en un billón de euros para alcanzar el nivel que tenía en 2012. Esta es una cuestión clave que puede pasar desapercibida en la opinión pública por su aspereza conceptual.…
Seguir leyendo