Insuficientes propuestas

Por , 16 diciembre, 2015

A pocos días de las elecciones generales es difícil sustraerse al análisis de propuestas económicas de los partidos y pasarlas por filtros económicos de corto y largo plazo. España es una economía desarrollada pero no es una economía completamente madura, desde luego no desde una…

Seguir leyendo

Retos del sector bancario español tras la reestructuración

Por , 15 diciembre, 2015

Los desequilibrios acumulados por el sector bancario español en la anterior etapa de expansión pasaron factura y han obligado a acometer una profunda reestructuración y saneamiento. La intensidad de esos desequilibrios en una parte del sector abocó al Gobierno de España a solicitar asistencia financiera…

Seguir leyendo

La internacionalización de la economía española Avances, limitaciones y mejores prácticas

Por , 11 diciembre, 2015

La plena recuperación de la economía española, por medio de un crecimiento más sostenible que minimice el riesgo de futuras crisis y de pérdidas masivas de empleo, requiere de una mayor una apertura hacia los mercados exteriores. Se debe equilibrar el peso de los distintos…

Seguir leyendo

¿BCE versus Fed?

Por , 9 diciembre, 2015

Se comienza a divisar que las políticas del Banco Central Europeo y de la Reserva Federal (Fed) estadounidense toman direcciones opuestas pero, de momento, se trata de una confrontación más aparente que otra cosa. Estados Unidos frena y cambia el sentido de la marcha, aunque…

Seguir leyendo

Devolver deuda, ahorrar y, de nuevo, crecer

Por y , 4 diciembre, 2015

La disminución de los niveles de deuda puede ser compatible con un aumento de los flujos de nuevo crédito y con una recuperación paulatina del ahorro financiero. España es un ejemplo de estas circunstancias y las economías domésticas y empresas están logrando disminuir su endeudamiento…

Seguir leyendo
1 101 102 103 104 105 116