Viveros de empresas: menos, pero más útiles

Por , 30 junio, 2017

Los emprendedores se han convertido en uno de los motores de la creación de empleo en España. Para tratar de aumentar el nivel de supervivencia y las garantías de éxito de las nuevas empresas cobran cada vez más importancia figuras como los viveros de empresas…

Seguir leyendo

Repetir curso: condicionantes del nivel primario usando datos de panel georreferenciados

Por , 26 mayo, 2017

La repetición o retención escolar es un tema que levanta acalorados debates en países de diferentes niveles de desarrollo. La repetición de curso es una práctica que ocurre cuando los estudiantes inician un nuevo año escolar en el mismo curso que el año previo. El…

Seguir leyendo

Diferencias en las características de los trabajadores y la geografía del desempleo en España

Por y , 23 mayo, 2017

Debido a sus evidentes implicaciones sociales y económicas, el desempleo es uno de los problemas habituales en la agenda de académicos y gestores políticos, especialmente en periodos de recesión y en economías como la española, caracterizada por un elevado número de personas desempleadas entre la…

Seguir leyendo

Residencias de mayores: componentes fundamentales del sistema de bienestar en un contexto de creciente longevidad

Por , 12 mayo, 2017

Algunos de los más destacados demógrafos españoles insisten en que el rápido envejecimiento de la población que se está produciendo en las sociedades avanzadas es el resultado de un éxito reproductivo sin precedentes[1]. A lo largo del siglo XX, estas sociedades han conseguido grosso modo…

Seguir leyendo

¿Es viable una renta básica?

Por , 30 marzo, 2017

La renta básica universal es una prestación monetaria pública que percibirían todos los ciudadanos. Analizamos el coste que tendría un programa de gasto público de estas características y vemos cómo su implementación no supondría sólo un problema de viabilidad económica sino que implicaría unas consecuencias…

Seguir leyendo
1 41 42 43 44 45 55