Modelos de integración y gestión de la diversidad: dos estudios de caso en el sector sanitario español

Por , 10 marzo, 2017

El concepto de “modelo de integración” es utilizado a menudo para explicar cómo los estados modernos gestionan sociedades cada vez más heterogéneas a causa de la inmigración. En los últimos 15 años, los modelos de integración han sido objeto de discusiones controvertidas, en las cuales…

Seguir leyendo

Muros, emigración y economía

Por , 9 marzo, 2017

En el mundo hemos pasado de tener cinco fronteras amuralladas al final de la Segunda Guerra Mundial a tener 70 en 2015. Y se han construido para proteger a los países de destino de la llegada de inmigrantes, no para defenderse de invasiones militares. Es…

Seguir leyendo

Percepción social de las migraciones en España

Por , 7 marzo, 2017

Este artículo ofrece una mirada sinóptica de la evolución de las diferentes percepciones de la inmigración, a través del seguimiento longitudinal de unos mismos indicadores de racismo y xenofobia presentes en las encuestas de actitudes hacia la inmigración efectuadas por el Centro de Investigaciones Sociológicas…

Seguir leyendo

Agencia y migración: el papel de las segundas generaciones

Por , 3 marzo, 2017

En la exposición “States of Mind: Tracing the edges of consciousness” que se pudo visitar hasta entre junio y octubre de 2016 en la “Wellcome Collection” de Londres, fue posible ver el trabajo desarrollado por Mary Kelly (“Wander lines”), una artista que explora la evolución…

Seguir leyendo

El efecto de las fronteras sobre la inmigración. El ejemplo de la política de asilo en la Unión Europea

Por , 2 marzo, 2017

Dadas las grandes diferencias de niveles de vida entre los países más ricos y los más pobres del planeta, las migraciones internacionales han sido frecuentemente caracterizadas como el proceso más eficaz de igualación de rentas que existe. No habría nada más sencillo que trasladar a…

Seguir leyendo
1 39 40 41 42 43 52