Previsiones 2016-2017: adiós al viento de cola

Por , 26 abril, 2016

La economía española en 2015 fue impulsada por una serie de factores extraordinarios, algunos comunes al resto de Europa y otros específicos de nuestro país, que en 2016, en algunos casos no van a estar presentes, y en otros lo van a estar pero en…

Seguir leyendo

Efectos distributivos de los tipos de interés

Por , 25 abril, 2016

El aumento del 4,3% del la renta nacional bruta disponible en 2015 no se distribuyó homogéneamente entre los sectores institucionales, en gran medida por el juego redistributivo de la bajada de los tipos de interés. Los sectores deudores netos (sector público y sociedades no financieras)…

Seguir leyendo

La economía aragonesa en la recuperación Producción, empleo y factores de crecimiento

Por y , 22 abril, 2016

Después de seis años de crisis económica y dos recesiones, Aragón experimentó en 2014 un cambio de ciclo que, en realidad, se observa ya desde la segunda mitad de 2013, con una tasa de crecimiento positiva del PIB y creación neta de empleo. La recuperación…

Seguir leyendo

Los recortes del FMI

Por , 18 abril, 2016

La economía española sale bien parada en las previsiones a corto plazo del organismo, pero el fondo ve difícil la bajada del paro por debajo del 15% en los próximos 5 años Como todos los años por abril, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha celebrado…

Seguir leyendo

La creación de empleo se mantiene firme Los ritmos de avance del empleo y de reducción del paro no varían significativamente, pese a la ligera desaceleración del PIB

Por , 11 abril, 2016

La estadística de afiliaciones a la Seguridad Social es una de las más relevantes de cara a seguir la coyuntura de la economía española, tanto por su calidad como por la rapidez en la disponibilidad de los datos. Esta semana hemos conocido los datos de…

Seguir leyendo
1 137 138 139 140 141 179