El crecimiento del empleo se ralentiza

Por , 4 mayo, 2016

El número de afiliados a la Seguridad Social en el mes de abril aumentó en 158.000, crecimiento inferior al registrado en el mismo mes del pasado año, pero excluyendo este último, el mejor dato en un mes de abril desde que se dispone de esta…

Seguir leyendo

Previsiones 2016-2017: adiós al viento de cola

Por , 26 abril, 2016

La economía española en 2015 fue impulsada por una serie de factores extraordinarios, algunos comunes al resto de Europa y otros específicos de nuestro país, que en 2016, en algunos casos no van a estar presentes, y en otros lo van a estar pero en…

Seguir leyendo

Dinámica de la convergencia económica en las Comunidades Autónomas

Por , 29 marzo, 2016

Durante el período 2000-2007 se produjo un proceso de convergencia en el que las comunidades autónomas con menor PIB per cápita crecieron más intensamente que la media. Sin embargo, durante la crisis, entre 2007 y 2014, se registró el proceso inverso: todas las CCAA redujeron…

Seguir leyendo

Costes laborales y competitividad en la industria española La positiva evolución de la actividad y el empleo industrial tras la crisis podrían ser un primer indicio de cambio estructural promovido por la recuperación de competitividad en costes

Por , 16 febrero, 2016

Desde 2009 los Costes Laborales Unitarios (CLU) en la industria se han reducido en algo más del 4%, mientras que los precios cobrados por el sector han aumentado ligeramente, pero menos que los precios de los productos importados, es decir, que la reducción de los…

Seguir leyendo

Consecuencias de la tasa de inflación negativa

Por , 9 febrero, 2016

La inflación se mantuvo en terreno negativo durante casi todo 2015. Los efectos, en general, sobre la economía española fueron positivos, y se espera que para este año —si los precios del petróleo se mantienen en el entorno actual— sigan una evolución similar.

Seguir leyendo
1 17 18 19 20 21 29