Desde que se inició la recuperación a finales de 2013, el PIB español ha crecido un 9%, lo que significa que hemos recuperado el 88% del producto perdido durante la recesión. Es hora de hacer un balance y preguntarnos si este crecimiento se sustenta sobre…
Seguir leyendoBuen dato de PIB, pero…
Desde la calle 19 de Washington, donde se encuentra el Fondo Monetario Internacional, hasta la Casa Blanca, en Pennsylvania Avenue, hay un corto paseo de apenas 10 minutos. Se trata de dos instituciones que marcan de forma determinante la evaluación de cómo está hoy la…
Seguir leyendoCambio de escenario en 2017
Hasta ahora hemos disfrutado de un entorno de tipos de interés y del precio del petróleo muy favorable, que ha contribuido de forma decisiva a que el crecimiento de la economía española superase las expectativas un trimestre tras otro. Los indicadores económicos disponibles hasta el…
Seguir leyendoUmbral de crecimiento para la creación de empleo en España
Según el Gobierno, las reformas estructurales de los últimos años, principalmente la reforma laboral de febrero de 2012, están permitiendo que la economía española sea más flexible, más competitiva y que en consecuencia sea capaz de generar empleo a tasas más bajas de crecimiento económico…
Seguir leyendoEl umbral de crecimiento para la creación de empleo en España: ¿Qué sabemos y qué nos dicen los datos más recientes?
Uno de los supuestos destacados del programa del actual Gobierno en funciones, y expuesto en el Programa de Estabilidad, se refiere al umbral de crecimiento para la creación neta de empleo en España. Según el Gobierno, el alcance de las reformas estructural emprendidas en los…
Seguir leyendo