El crecimiento del empleo, que provoca una relativa sensación de euforia en la economía española, y los bajos tipos de interés, que abaratan el crédito y desincentivan el ahorro, son factores que están causando una fuerte caída de la tasa de ahorro de las familias.…
Seguir leyendoEl empleo en la recuperación: la cualificación importa
https://youtu.be/gUF0MI0IoV0 Las categorías laborales con mayor cualificación son las que más empleo han creado durante la recuperación económica. En este mismo sentido, más de la mitad de los empleos creados desde 2014 han sido para titulados universitarios, mientras que sólo el 10% de los nuevos…
Seguir leyendoCaída insostenible del ahorro
Todos los analistas han revisado al alza las previsiones para la economía española. Ahora la estimación de consenso para este año es que el crecimiento se aproxime al 3%. Sin duda, la revisión se debe en buena parte al excelente comportamiento de las exportaciones. Las…
Seguir leyendo¿Hacia dónde se dirige la economía europea?
La economía europea consolida su recuperación, sin que se despejen las dudas sobre su futuro. A corto plazo, la mayoría de los indicadores apuntan en sentido favorable. La actividad crece más de lo esperado. Para este año, se prevé un crecimiento del 1,7%, una décima…
Seguir leyendoEPA del primer trimestre de 2017: principales cifras
La Encuesta de Población Activa del primer trimestre de 2017 arroja un descenso del empleo de 69.800 en comparación con el trimestre anterior, que obedece a motivos estacionales. Una vez corregida la estacionalidad, el resultado es un incremento del empleo del 0,7% intertrimestral (2,8% en…
Seguir leyendo








