La creación de empleo se vio debilitada en el cuarto trimestre de 2017, según la Encuesta de Población Activa (EPA), que muestra una ralentización en el ritmo de crecimiento de personas ocupadas respecto a los trimestres anteriores. Sin embargo la EPA también presenta dos fenómenos…
Seguir leyendo¿Cómo reducir la temporalidad laboral?
El año empieza con noticias alentadoras en materia de paro y creación de empleo. Sin embargo, la reducción de la temporalidad laboral sigue siendo uno de los principales desafíos para la economía española. El encadenamiento de contratos cortos al que se enfrentan muchas personas presiona…
Seguir leyendoLa mayor variación del empleo inmigrante ante cambios en el ciclo económico
Una de las principales novedades de la crisis iniciada a finales de 2007 es que ha sido la primera en España que se ha producido con un volumen importante de población de origen inmigrante en el mercado de trabajo. Esta población nacida en el extranjero…
Seguir leyendoNo esperar al gran anuncio
Los caminos de vuelta de las grandes crisis financieras son heterogéneos internacionalmente. Los patrones históricos se repiten y, aunque los ciclos de recuperación económica puedan acortarse, persisten las diferencias entre países. El «gran anuncio» se produce cuando un determinado gobierno proclama la vuelta a las…
Seguir leyendoSe reduce la aportación del sector exterior al crecimiento
El INE ha confirmado el resultado del avance del crecimiento del PIB en el tercer trimestre publicado hace un mes: un 0,8% intertrimestral, que en términos anualizados equivale a un 3,1%, lo que supone una ligera desaceleración con respecto al resultado del trimestre anterior. La…
Seguir leyendo








