¿Qué ocurre en China y los países emergentes?

Por , 4 febrero, 2016

Análisis de los problemas económicos que está experimentando China, el papel de las políticas monetarias europea y estadounidense y el impacto de todo ello en España y Europa.

Seguir leyendo

El crédito en el entorno internacional poscrisis

Por y , 2 febrero, 2016

A pesar de los desequilibrios experimentados en los últimos años, los principales agentes y decisores de la política económica otorgan al crédito un papel central para la recuperación y para un crecimiento sostenido de la economía. Hemos examinado el papel del crédito en el entorno…

Seguir leyendo

Las consecuencias de terminar los estudios en un contexto de crisis económica: el caso de España

Por y , 18 diciembre, 2015

Hemos analizado las consecuencias a largo plazo que se derivan de terminar los estudios en un contexto de crisis económica en España, utilizando datos de 2008 de la Muestra Continua de Vidas Laborales de la Seguridad Social. En concreto, nos centramos en los jóvenes varones…

Seguir leyendo

El proceso de reconstrucción avanza a buen ritmo El crecimiento del PIB proviene casi en su totalidad de la creación de empleo. El paro se reduce replicando el modelo previo a la crisis

Por , 30 noviembre, 2015

La estadística más importante de la semana ha sido la contabilidad nacional del tercer trimestre. Hace ya un mes que el INE nos adelantó que el PIB había crecido un 0,8% sobre el trimestre anterior (3,2% en tasa anualizada) y un 3,4% sobre el mismo…

Seguir leyendo

23 años de éxito y una profunda crisis a superar

Por , 26 octubre, 2015

La crisis iniciada en 2007 ha sumido a la economía española en el peor periodo económico de su historia moderna, dejando aparte episodios como guerras civiles o similares. Desde la segunda mitad de 2013 asistimos a una recuperación desigual, pero aún estamos muy lejos de…

Seguir leyendo
1 6 7 8 9