El crédito en el entorno internacional poscrisis

Por y , 2 febrero, 2016

A pesar de los desequilibrios experimentados en los últimos años, los principales agentes y decisores de la política económica otorgan al crédito un papel central para la recuperación y para un crecimiento sostenido de la economía. Hemos examinado el papel del crédito en el entorno…

Seguir leyendo

Un buen final para 2015 La tasa de paro, la segunda más alta de la UE tras la griega, es la que más rápidamente se reduce

Por , 1 febrero, 2016

La semana última ha sido rica en información sobre la evolución reciente de la economía española. En general, los datos suponen un buen broche de cierre para 2015. Conocimos el avance del crecimiento del PIB real en el cuarto trimestre, un 0,8% respecto al trimestre…

Seguir leyendo

Engranaje financiero

Por , 27 enero, 2016

Son muchas economías, no solo la española, las que tratan de compatibilizar el empuje de flujos de crédito nuevo con la reducción de la deuda del sector privado. Parte de la cirugía más urgente y aparatosa de las cicatrices del endeudamiento se dio en los…

Seguir leyendo

Seguimos endeudados, pero ya no destacamos La deuda bruta de hogares y empresas desciende trimestre a trimestre y ya converge con la media de la eurozona

Por , 25 enero, 2016

Continúa descargando la borrasca en los mercados financieros, hasta el punto de que nuestro Banco Central Europeo (BCE) ha tenido que salir esta semana a la palestra a tratar de levantar los ánimos prometiendo que, si las cosas siguen así, en marzo tomará nuevas medidas…

Seguir leyendo

Bajo el telón del petróleo

Por , 20 enero, 2016

El escenario económico que se está dibujando tras la crisis del viejo mundo está desafiando paradigmas y predicciones. El pésimo comienzo de año en los mercados y la evolución de los precios del petróleo no habían sido anticipados, pero lo más preocupante es que, detrás…

Seguir leyendo
1 326 327 328 329 330 396