Incendiando la sostenibilidad

Por , 15 agosto, 2018

Los grandes incendios son un síntoma de nuestro tiempo y lógicamente de nuestra economía. En parte, producto de acciones de uso del suelo y cambio climático con nefasta incidencia a largo plazo. En parte, también, resultado de incentivos mal definidos sobre recuperación del paisaje y…

Seguir leyendo

¿Qué hacemos con nuestros bancos?

Por , 8 agosto, 2018

En una semana como esta hace una década conocíamos que la producción industrial se desplomaba en España, con los materiales destinados a la construcción liderando los descensos. No se hablaba de crisis aquí todavía, mientras que en el resto de países faltaba poco tiempo para…

Seguir leyendo

Nuevas formas de empleo: del empleo atípico a las plataformas digitales

Por , 3 agosto, 2018

La expansión del empleo atípico ha ido ganando espacio en décadas pasadas, sobre todo como intento de facilitar flexibilidad a las empresas frente a los vaivenes del ciclo económico. Esta expansión ha vuelto a primer plano como resultado del cambio tecnológico relacionado con las tecnologías…

Seguir leyendo

Afectados por la revolución digital: el caso de España

Por , , y , 2 agosto, 2018

Al igual que en las revoluciones industriales precedentes, el proceso de transformación digital en curso creará nuevos empleos, tanto en los sectores innovadores como en los beneficiados por el efecto renta ocasionado por el cambio tecnológico. Sin embargo, la Cuarta Revolución Industrial también precipitará la…

Seguir leyendo

El misterio de la inflación

Por , 1 agosto, 2018

Tal vez para algunos lectores la inflación no parezca precisamente un dato apasionante, pero, en determinados momentos, condiciona la vida hasta extremos insospechados. Que se lo digan a los venezolanos que, según proyecciones del FMI afrontan una inflación de hasta 1.000.000% este año. Sin llegar…

Seguir leyendo
1 221 222 223 224 225 404