El empleo autónomo de las mujeres en España

Por , 13 septiembre, 2018

El autoempleo ha sido objeto de un creciente interés durante los últimos años, siendo uno de los temas de análisis la menor incidencia de esta forma de ocupación entre las mujeres. Así, la tasa de autoempleo femenina es menor que la de los hombres, característica…

Seguir leyendo

Lehman y Europa

Por , 12 septiembre, 2018

Nada hubo más aparentemente estadounidense en la crisis bancaria internacional que la caída de Lehman Brothers en septiembre de 2008. Y nada hubo más europeo que sus consecuencias. Fue un yoyó que se alargó por el Atlántico para golpear el rostro del sistema financiero de…

Seguir leyendo

Desigualdades de género en el mercado laboral

Por y , 11 septiembre, 2018

El proceso de incorporación de las mujeres al mundo laboral que se inició en España en la segunda mitad de la década de los 80 avanza imparable, así lo muestran los datos sobre participación y empleo.  Esto ha permitido que la diferencia entre las tasas…

Seguir leyendo

Razones de la alta tasa de desempleo de España

Por , 6 septiembre, 2018

La tasa de desempleo de España es muy superior a la que registran países de nuestro entorno. Hay dos razones fundamentales para ello: en primer lugar, nuestro país adolece de un deficiente sistema de colocación de los parados —lo que se manifiesta, por ejemplo, en…

Seguir leyendo

Brecha y sesgos de género en la elección de estudios y profesiones en la educación secundaria

Por y , 6 septiembre, 2018

A pesar de los importantes avances que ha experimentado nuestra sociedad en términos de igualdad y de los esfuerzos desplegados para lograr una educación igualitaria entre las personas jóvenes, seguimos observando una marcada brecha de género en las aspiraciones académicas y profesionales de las chicas…

Seguir leyendo
1 219 220 221 222 223 404