Políticas macroeconómicas y singularidades territoriales en Europa

Por , 26 julio, 2019

El análisis de los ciclos económicos de las regiones europeas pone de manifiesto la existencia de grupos de territorios (clusters) con trayectorias cíclicas no sincronizadas. En el video se explica qué clusters se identifican en Europa y cómo su existencia implica la necesidad de implementar…

Seguir leyendo

Madurez y rejuvenecimiento de la población inmigrante en España

Por , 25 julio, 2019

Los últimos datos de la Estadística de Variaciones Residenciales (EVR) confirman la tendencia a la revitalización de la inmigración en España. En 2018 iniciaron su residencia en este país 715.255 personas nacidas en el extranjero, cifra superior a la que se había registrado en un…

Seguir leyendo

Menos morosidad… y menos crédito

Por , 24 julio, 2019

A pesar de la recuperación económica, España sigue sumida en esa cicatrización prolongada que implica una crisis de la magnitud de la que se manifestó hace diez años. Se mide por un conjunto de termómetros cuyo mercurio se disparó y que se han ido enfriando…

Seguir leyendo

Achatarrar los vehículos viejos debe ser una prioridad

Por y , 23 julio, 2019

Disminuir las emisiones es crucial para alcanzar una movilidad eficiente y sostenible, especialmente en las grandes ciudades. Existen distintas líneas de actuación para conseguir este objetivo; hoy nos centramos en el achatarramiento de vehículos. ¿Cómo contribuye el achatarramiento de automóviles viejos a este objetivo? Por…

Seguir leyendo

La economía en funciones

Por , 22 julio, 2019

La economía española aguanta el parón global mejor de lo esperado. Las turbulencias que atenazan la economía mundial se exacerban, como consecuencia de la aparición de nuevos conflictos, tanto de índole geopolítico, caso del golfo pérsico, como económico, caso de Corea del sur y Japón.…

Seguir leyendo
1 196 197 198 199 200 415