Los acuerdos comerciales y el comercio exterior

Por , y , 7 febrero, 2019

Desde los años noventa del siglo XX ha habido una proliferación de Acuerdos Comerciales Preferenciales (ACP) que venían motivados por la cercanía geográfica, la afinidad cultural o los lazos históricos. Sin embargo, durante los últimos años hemos presenciado un aumento sustancial de acuerdos de integración…

Seguir leyendo

España en la segunda globalización

Por , 1 febrero, 2019

La economía española de 2018 es muy abierta al exterior, tanto en lo institucional, como en el comercio y las finanzas. Es, por ejemplo, la decimoquinta economía del mundo, pero la duodécima exportadora de bienes y servicios. También muchas empresas se han internacionalizado y España…

Seguir leyendo

Cómo mejorar la lucha contra la corrupción

Por , 10 enero, 2019

En los últimos 30 años la investigación académica sobre la corrupción ha acumulado evidencias acerca de su negativo impacto en la economía y el desarrollo. La lucha contra la corrupción se ha centrado, tradicionalmente, en la introducción de mayores controles previos –que ofrecen algunos efectos…

Seguir leyendo

Bitcoin: ¿Una revolución?

Por y , 21 diciembre, 2018

El lanzamiento del Bitcoin en enero de 2009 supuso un acontecimiento clave para muchos (y, en particular, para las comunidades criptográfica y libertaria): por primera vez en la historia, la sociedad tenía acceso a un sistema monetario electrónico y descentralizado diseñado a prueba de injerencias…

Seguir leyendo

Análisis económico de la «gig economy», con aplicación específica al sector del taxi en España

Por , 18 diciembre, 2018

El texto de esta entrada es una traducción, realizada por Funcas, del resumen escrito originalmente por el autor en inglés. Durante la última década, los mercados entre iguales (o peer-to-peer) han proliferado en muchos ámbitos y sectores económicos, desde el de alojamiento temporal o transporte…

Seguir leyendo
1 19 20 21 22 23 48