Medidas fiscales para tiempos extraordinarios

Por , 30 septiembre, 2022

Llevamos años transitando por caminos económicos desconocidos u olvidados. Caminos en los que, frecuentemente, la ortodoxia se ve superada y los gobiernos a todos los niveles se ven empujados a improvisar con audacia. A veces, incluso remando en contra de otros objetivos importantes, como puede…

Seguir leyendo

Ajustes necesarios en la respuesta a la invasión de Ucrania

Por , 14 septiembre, 2022

Hace poco más de un mes, el Banco Central Europeo (BCE) publicaba en su boletín mensual un análisis del impacto presupuestario de las medidas adoptadas en los países de la eurozona para hacer frente a los efectos económicos de la invasión de Ucrania. Según los…

Seguir leyendo

España y la construcción europea

Por , 28 julio, 2022

La respuesta fiscal de Europa a la pandemia pivotó sobre dos decisiones complementarias. La activación de la cláusula de salvaguarda del Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC), que dejaba en pausa las reglas fiscales que limitan el déficit público, y la creación del programa extraordinario…

Seguir leyendo

Nuevos impuestos

Por , 20 julio, 2022

Comencemos por dos aclaraciones. La primera es que los impuestos anunciados la semana pasada no forman parte de la reforma fiscal pendiente que debería resolver múltiples problemas y afrontar nuevos retos. Su lógica y justificación es diferente. La segunda es que, por muy buena voluntad…

Seguir leyendo

La economía de la salud pública en España (IV). El gasto público estatal y de las CC AA

Por y , 26 abril, 2022

En este artículo, continuación de otros anteriores (I, II y III) de este blog, seguimos analizando algunos aspectos de la Economía de los servicios de salud pública en España. Nuestro propósito es contribuir a valorar su grado de preparación (o de abandono) antes de la pandemia de la…

Seguir leyendo
1 2 3 4 5 23