La reforma fiscal 2014 y la opinión de los asesores fiscales

Por y , 19 mayo, 2015

El sistema fiscal español funciona básicamente bajo el mecanismo de la autoliquidación, por el cual el propio contribuyente declara el hecho imponible, valora la normativa y la aplica con la finalidad de calcular su obligación tributaria. En consecuencia, los asesores fiscales desempeñan un papel muy…

Seguir leyendo

La estabilidad presupuestaria: algunos ajustes necesarios en el escalón autonómico

Por , 14 mayo, 2015

La reforma del artículo 135 de la Constitución Española en Septiembre de 2011 fue el origen de una revisión en profundidad de la legislación sobre estabilidad presupuestaria, plasmada en la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera (LOEPSF). Como…

Seguir leyendo

La recaudación impositiva en España en el cambio de ciclo

Por , y , 5 mayo, 2015

El impacto del ciclo sobre la recaudación impositiva es una cuestión clave en la política fiscal de un país. El análisis riguroso de este fenómeno resulta incompatible con cualquier cálculo basado en el uso y abuso de la conjetura (¡tan frecuente en nuestros días!). Por…

Seguir leyendo

A vueltas con los activos fiscales diferidos

Por , 15 abril, 2015

A veces parece necesario adentrarse en un tema técnico, incluso árido, para poder comprender las suspicacias que subyacen ante una cuestión de indudable interés público. Si a un ciudadano se le habla de los activos fiscales de la banca probablemente no se excitará, pero si…

Seguir leyendo

El sistema foral vasco y sus ventajas durante la crisis

Por , 14 abril, 2015

La Comunidad Autónoma del País Vasco (en adelante CAPV) tiene unos niveles de gasto público y de calidad de los bienes y servicios públicos entre los más elevados de España. Es quien más gasta en educación, sanidad y servicios sociales y quien, según diversas evaluaciones,…

Seguir leyendo
1 22 23 24 25 26