La economía de Navarra ante el cambio de ciclo

Por y , 26 mayo, 2016

En las tres últimas décadas, la evolución de la economía de la Comunidad Foral ha seguido una senda sincronizada con la trayectoria de la economía española en su conjunto. Tras seis años de profunda recesión que toca fondo en el año 2013, con una variación…

Seguir leyendo

La economía de Murcia tras la gran recesión

Por y , 24 mayo, 2016

Durante el presente siglo, la economía de la Región de Murcia ha visto como el tradicional diferencial negativo en términos de PIBpc se ha ampliado como consecuencia del mayor dinamismo demográfico, el modelo productivo elegido durante la fase de expansión y los efectos de la…

Seguir leyendo

Madrid: centro y motor de actividad

Por y , 20 mayo, 2016

Los agentes productivos son claves en la evolución y éxito de un territorio. Ciudadanos y empresas dan cuerpo al tejido que condiciona el futuro de una economía. Las políticas públicas tienen facultad para transformar el territorio. Toda una serie de políticas tienen cabida a este…

Seguir leyendo

Galicia: diagnóstico, debilidades y estrategias competitivas

Por , 19 mayo, 2016

El principal reto para que una economía regional pueda disfrutar de un bienestar social sólido y sostenible radica, como condición necesaria, en que su crecimiento económico dependa lo menos posible del endeudamiento exterior o de la percepción de transferencias de renta desde otros territorios (ya…

Seguir leyendo

Opciones para reducir el déficit público

Por , 17 mayo, 2016

En 2015 se ha interrumpido el proceso de consolidación fiscal iniciado en 2010. Este cambio deliberado en la orientación de la política económica puede atribuirse al ciclo electoral y cabe esperar que la desviación en el déficit público se corrija a partir de 2016. España…

Seguir leyendo
1 15 16 17 18 19 26