Cuentas reveladoras

Por , 18 abril, 2018

Vienen publicándose en los últimos días algunos datos reveladores del esfuerzo que está requiriendo dejar atrás la crisis y el protagonismo de la vertiente financiera de la economía. Cifras mareantes que revelan que el BCE sigue siendo la espina dorsal de una Europa huérfana en…

Seguir leyendo

Perturbaciones financieras y fiscales en España en la gran recesión

Por , , , y , 17 abril, 2018

Hemos evaluado la importancia de los canales a través de los cuales las perturbaciones financieras han afectado al PIB en la economía española, durante la crisis iniciada en 2007 y la posterior recuperación a partir de finales de 2013, así como la escasa capacidad de…

Seguir leyendo

La unión bancaria

Por , 13 abril, 2018

La reacción al brexit y a los movimientos populistas de distinta índole brinda una oportunidad única, que no podemos desaprovechar, para avanzar en el perfeccionamiento de la Unión Monetaria. La Comisión Europea sustenta su hoja de ruta sobre tres pilares: la unión financiera, la unión…

Seguir leyendo

Implicaciones macroeconómicas y sobre el sector bancario de la política monetaria del BCE

Por y , 12 abril, 2018

Este artículo revisa brevemente la actuación del BCE desde mediados de 2014, cuando la autoridad monetaria inició una nueva fase de política monetaria expansiva. Además de adentrarse en el terreno de los tipos de interés negativos, el BCE desplegó otras medidas no convencionales que han…

Seguir leyendo

Vivienda: foco de desigualdad

Por , 11 abril, 2018

En el mercado de vivienda del siglo XXI, las condiciones de acceso están ilustrando varias dimensiones de desigualdad. El llamado boom inmobiliario que precedió a la crisis se suponía que vendría seguido de fuertes correcciones. Así fue pero, en paralelo, se observaron fenómenos que han…

Seguir leyendo
1 68 69 70 71 72 114