El insuficiente atractivo internacional de las universidades españolas

Por , 18 noviembre, 2024

Las universidades españolas están experimentando un proceso de internacionalización, tanto de profesorado como de alumnado. La proporción de profesorado extranjero en España está aumentando claramente (2,6% en 2016-2017; 3,4% en 2021-2022), y lo mismo ocurre con los estudiantes: crece la proporción de estudiantes españoles matriculados…

Seguir leyendo

El acoso escolar desde la perspectiva de las madres y los padres: experiencias, reacciones y temores

Por , 6 noviembre, 2024

Las encuestas que indagan en el fenómeno del acoso escolar suelen dirigirse a los estudiantes1. Sin duda, su perspectiva sobre el fenómeno —sea como víctimas, perpetradores o testigos más o menos conscientes— es central en el estudio del acoso escolar, pero también lo es la…

Seguir leyendo

Los estudiantes acceden a menos libros y más software educativo

Por , 30 octubre, 2024

La OCDE acaba de publicar un paper de la serie PISA in Focus en el que analiza los cambios en la disposición de libros y software educativo de los jóvenes de 15 años entre 2015 y 2022. El estudio revela cómo la digitalización ha transformado el acceso a recursos educativos, configurando un…

Seguir leyendo

Nativos digitales ¿hiperconectados?

Por y , 24 octubre, 2024
Foto: RDNE Stock Project / Pixels

Los jóvenes de hoy constituyen la primera generación socializada en un mundo plenamente digital. El acceso universal a Internet y el cambio tecnológico de las últimas dos décadas han transformado los modelos de socialización, relacionados sobre todo con el ocio y el estudio, en los…

Seguir leyendo

El poder transformador de las instituciones

Por , 16 octubre, 2024

El premio Nobel de Economía 2024, otorgado a Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson, llega en un momento crítico para la evolución de la sociedad y economía mundial. En un momento de fuerte desapego social. El reconocimiento a su trabajo sobre el papel…

Seguir leyendo
1 3 4 5 6 7 52