Las actuales dinámicas demográficas que experimenta tanto España como numerosos países occidentales, que conjugan una creciente longevidad y una baja tasa de fecundidad, suponen retos en diversas esferas sociales y políticas, entre ellas la provisión de cuidado de larga duración a las personas mayores con…
Seguir leyendoEl cuidado en un contexto de envejecimiento y cambio social
Madres cada vez más tarde
Las estadísticas muestran de manera consistente el retraso biográfico de la maternidad. Este no es un fenómeno demográfico estrictamente español; en prácticamente toda Europa se está retrasando la edad de maternidad. No obstante, se observan diferencias internacionales notables y el caso español presenta ciertas peculiaridades.…
Seguir leyendoMás hogares y más diversos
Entre la crisis del petróleo y la del ladrillo La explosión de los precios de la energía a mediados de los setenta bautizó a la crisis económica que entonces se padeció como «del petróleo». Al estar la crisis financiera actual relacionada en España con las…
Seguir leyendoTransición epidemiológica-nutricional y cambios demográficos en la España contemporánea
A lo largo de la segunda mitad del siglo XX, al mismo tiempo que la sociedad española completaba su transición demográfica y consolidaba su transición sanitaria y epidemiológica, se alcanzaban los mejores indicadores de salud y bienestar de su historia. Sin embargo, pese a todos…
Seguir leyendoPobreza energética en España
Entendemos como pobreza energética la dificultad de afrontar el gasto necesario para cubrir unas necesidades energéticas esenciales. Esto es muy similar a la que propone el Consejo Económico y Social Europeo, que lo define como «la dificultad o la incapacidad de mantener la vivienda en…
Seguir leyendo