La economía en cuidados intensivos

Por , 6 abril, 2020

La economía española se encuentra en una situación sin parangón en tiempos de paz, tanto por el impacto directo de la Covid-19 y de las medidas draconianas de limitación a la actividad, como por la dificultad de calibrar una respuesta en un contexto sanitario impredecible.…

Seguir leyendo

Coronabonos made in BCE

Por , 30 marzo, 2020

La brecha que se ha abierto a propósito de la respuesta que debería dar Europa a la crisis pandémica amenaza con llevar al traste los esfuerzos de cada país para evitar un desplome prolongado de sus economías, con consecuencias impredecibles para el proyecto europeo. Sin…

Seguir leyendo

Objetivo común: salvaguardar la capacidad productiva

Por , 23 marzo, 2020

Los planes anunciados esta semana para responder al impacto económico del COVID-19 y de las medidas, necesarias, de confinamiento de la población, son excepcionales, tanto por su carácter urgente como por las ingentes cantidades de recursos movilizados. El real decreto del Gobierno, que se añade…

Seguir leyendo

La economía española en el epicentro

Por , 16 marzo, 2020

El Covid-19, que hasta fechas recientes se percibía como un fenómeno importado y pasajero, parece haberse instalado en el epicentro la economía española. Algunos de sus efectos sobre la actividad y el empleo son inevitables, pero el grado de toxicidad dependerá en buena medida de…

Seguir leyendo

Los nervios llegan a la deuda privada

Por , 9 marzo, 2020

El nerviosismo que se ha desatado en los mercados tras el estallido de la epidemia sanitaria está penalizando las empresas más endeudadas, convirtiéndose en uno de los eslabones más frágiles de la economía mundial y una amenaza para nuestro crecimiento. La acumulación de deuda corporativa…

Seguir leyendo
1 78 79 80 81 82 172