Empresas sin banderas

Por , 16 octubre, 2017

Los síntomas de desaceleración se confirman. Los datos difundidos esta semana apuntan a una pérdida de dinamismo en la creación de empresas y de puestos de trabajo, especialmente en Cataluña. Hasta junio, se creaban en España una media de alrededor de 130.000 empresas al mes,…

Seguir leyendo

Salarios, productividad y gestión empresarial

Por , 10 octubre, 2017

Escrito junto con Javier Serrano, de la UCM. El lento avance de la productividad del trabajo es el factor clave que limita un alza de los salarios en el nuevo marco de recuperación de la economía española que parece consolidarse tras tres años de crecimiento…

Seguir leyendo

La economía tras el 1-O

Por , 9 octubre, 2017

La economía empieza a resentirse del conflicto en Cataluña. Los primeros síntomas se han manifestado en los mercados financieros. El dinero se ha desplazado en busca de seguridad, como lo ilustran las caídas de los índices bursátiles. Los valores de empresas con mayor presencia en…

Seguir leyendo

Nuevo rumbo para los costes laborales

Por , 5 octubre, 2017

La contención que caracteriza a la evolución de los costes laborales en muchas economías se observa –con especial intensidad– también en España. Este hecho genera diversas preguntas: ¿cuáles son los motivos por los que en nuestro país esta moderación es tan significativa? ¿Qué consecuencias tiene…

Seguir leyendo

Mejora transitoria del empleo en septiembre

Por , 3 octubre, 2017

El número de afiliados a la Seguridad Social aumentó en 26.000 en septiembre, cifra que, dada la estacionalidad negativa de dicho mes, una vez eliminado el componente estacional equivale a un incremento de 53.700 –desestacionalización realizada por Funcas—. Este resultado supone una sensible mejoría con…

Seguir leyendo
1 118 119 120 121 122 182