Incertidumbre en la Fed

Por , 8 marzo, 2017

Vivimos un tiempo muy exigente para los bancos centrales. No está siendo nada sencillo volver desde lo extraordinario a lo convencional. La Reserva Federal de Estados Unidos pretende subir tipos y en el BCE aún ni se plantea. Hay que tener en cuenta que los…

Seguir leyendo

Lento adiós a los estímulos

Por , 2 marzo, 2017

Con las próximas reuniones del Banco Central Europeo (9 de marzo) y la Reserva Federal (14 y 15 de marzo) en el horizonte, analizamos las políticas monetarias de ambas instituciones y vemos, particularmente, en qué consiste la progresiva retirada de estímulos en EEUU y Europa…

Seguir leyendo

Mercados estoicos

Por , 7 diciembre, 2016

El rechazo a la reforma electoral en las urnas italianas era tal vez el resultado más temido por los mercados pero también el más previsible de cuantos hemos visto este año. En los mercados europeos, algunos fundamentos macroeconómicos están mejorando y la inflación crece pero,…

Seguir leyendo

Soplar y sorber

Por , 23 noviembre, 2016

La economía es una ciencia social, cada vez con más ingredientes experimentales y aquejada de males comunes a otras disciplinas: heterogeneidad en la calidad de su ejercicio y confusión entre ruido y prestigio. Los economistas hemos defraudado tanto por no verlas venir como por no articular con…

Seguir leyendo

El regreso de la inflación

Por , 21 noviembre, 2016

La economía española está saliendo de una situación excepcional desde el punto de vista de la inflación. En octubre el índice de precios al consumo experimentó un importante aumento, lo que sitúa la tasa anual de inflación en terreno positivo por segundo mes consecutivo. El repunte de…

Seguir leyendo
1 27 28 29 30 31 32