Retos a los que se enfrentan la FED y el BCE

Por , 27 abril, 2018

Tanto la economía estadounidense como la de la eurozona están en plena fase de expansión y, por tanto, sus respectivos bancos centrales deben mantenerse atentos para ajustar el tono de la política monetaria al nuevo entorno económico de una manera adecuada. Aunque la economía estadounidense…

Seguir leyendo

Política monetaria y rentabilidad bancaria: un nuevo paradigma

Por y , 24 abril, 2018

La política monetaria expansiva ha sido imprescindible para atajar los riesgos de estancamiento, deflación y fragmentación de los sistemas financieros europeos. Si bien la política monetaria ha tenido efectos contrapuestos sobre la rentabilidad de los bancos, el efecto neto ha sido negativo. Y estos efectos…

Seguir leyendo

Implicaciones macroeconómicas y sobre el sector bancario de la política monetaria del BCE

Por y , 12 abril, 2018

Este artículo revisa brevemente la actuación del BCE desde mediados de 2014, cuando la autoridad monetaria inició una nueva fase de política monetaria expansiva. Además de adentrarse en el terreno de los tipos de interés negativos, el BCE desplegó otras medidas no convencionales que han…

Seguir leyendo

Nueva etapa en la Reserva Federal

Por , 15 marzo, 2018

La llegada a la presidencia de la Reserva Federal de Jerome Powell puede ser sólo el primer paso de una etapa de cambios en este organismo regulador de Estados Unidos. En los últimos años la economía norteamericana ha vivido una larga etapa de escasa incertidumbre…

Seguir leyendo

El ciclo expansivo y sus incógnitas

Por , 12 marzo, 2018

La economía ha empezado el año con buen pie. Todos los sectores crecen, aunque de forma dispar. La construcción –el más castigado por la crisis– ha emprendido una senda de recuperación que parece acelerarse. En el último trimestre del 2017, el sector se expandió a…

Seguir leyendo
1 23 24 25 26 27 32