La deuda externa se hace más leve

Por , 1 abril, 2019

El endeudamiento externo, la principal vulnerabilidad financiera de la economía española, mantiene su senda decreciente. En 2018, la diferencia entre pasivos y activos frente al exterior, que en su peor momento de hace seis años rondaba un año de renta nacional, se redujo en cerca…

Seguir leyendo

El agotamiento del excedente externo

Por , 4 marzo, 2019

Desde el inicio de la recuperación, la economía española viene generando un superávit de sus intercambios con el exterior, lo que permite contener la abultada deuda externa que se había acumulado durante la época de la burbuja de crédito, y de esta manera hacernos menos…

Seguir leyendo

La complejidad de las exportaciones y la calidad del empleo

Por y , 21 febrero, 2019

Existe un amplio consenso en la literatura académica del efecto positivo del comercio internacional sobre el crecimiento económico a largo plazo (Grossman y Helpman, 1990). Una cuestión, sin embargo, que genera más debate es el efecto que ello tiene sobre el mercado laboral y, en…

Seguir leyendo

Expansión en la encrucijada

Por , 4 febrero, 2019

Esta semana se han dado a conocer datos clave de crecimiento y balanza externa, los dos principales barómetros que indican, por una parte, la robustez de la expansión y, por otra, su sostenibilidad. Por el lado del crecimiento el indicador sigue en luz verde. La…

Seguir leyendo

Toque de atención de las exportaciones

Por , 28 enero, 2019

Los últimos datos sobre exportaciones según Aduanas indican que en el cuarto trimestre de 2018 se mantuvo la tónica de debilidad que había marcado su evolución en los tres primeros trimestres del año. Tras el buen registro de octubre, en noviembre volvió a terreno negativo…

Seguir leyendo
1 9 10 11 12 13 20