El impacto de la Covid-19 en la EPA del primer trimestre

Por , 28 abril, 2020

El análisis de la EPA del primer trimestre arroja escasa luz con respecto al impacto sobre el mercado de trabajo de la declaración del estado de alarma. Esto se debe a que los datos que proporciona esta estadística son medias trimestrales, de modo que lo…

Seguir leyendo

No es tiempo de quimeras

Por , 13 abril, 2020

Los indicadores de confianza y de empleo que se han dado a conocer en fechas recientes confirman lo que ya se temía, es decir una parálisis sin precedentes de la economía, cuyas consecuencias ya se perciben en la tesorería de las empresas y en los…

Seguir leyendo

Los que nos cuidan en la crisis del coronavirus (II): el sector agrario

Por y , 9 abril, 2020

Hace apenas un mes, los agricultores ocupaban los titulares de los periódicos, con sus grandes movilizaciones en muchas ciudades de España. El sector se declaraba en crisis como consecuencia de una “tormenta perfecta”,[1] motivada por la conjunción de al menos cinco factores: (1) los bajos…

Seguir leyendo

La economía en cuidados intensivos

Por , 6 abril, 2020

La economía española se encuentra en una situación sin parangón en tiempos de paz, tanto por el impacto directo de la Covid-19 y de las medidas draconianas de limitación a la actividad, como por la dificultad de calibrar una respuesta en un contexto sanitario impredecible.…

Seguir leyendo

Los que nos cuidan en la crisis del coronavirus (I): el sector de la sanidad

Por y , 24 marzo, 2020

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció el pasado jueves la contratación pública de más de 50.000 sanitarios para reforzar los hospitales y los centros de salud en España: facultativos sin plaza o ya jubilados, médicos internos residentes (MIR) en sus últimos años de formación…

Seguir leyendo
1 11 12 13 14 15 34