La deuda pública vulnera la recuperación

Por , 19 junio, 2017

La deuda pública sigue siendo uno de los principales factores de vulnerabilidad para la economía española. Y todo apunta a que, a falta de medidas, seguirá siéndolo, lo que expone el país al riesgo de convulsiones financieras, tanto internas como desde el exterior. Durante el…

Seguir leyendo

El crédito que comimos

Por , 19 abril, 2017

En el primer capítulo del famoso libro de Raghuram Rajan Fault Lines —editado en español como Grietas del Sistema—, se describe el principal detonante de la crisis financiera en muchos países con la expresión “que coman crédito”. Tipos de interés reducidos, estándares de concesión laxos…

Seguir leyendo

La euforia tras los datos

Por , 12 abril, 2017

Detrás de la euforia suele haber alegría por la sorpresa positiva y una cierta exageración de las emociones, impulsada por el optimismo. Pero también se esconde el peligro de alejamiento de la realidad. Algo parecido le está ocurriendo a la economía española. 2017 lleva camino…

Seguir leyendo

Primavera económica

Por , 20 marzo, 2017

La economía española está a punto de recuperar los cerca de 100,000 millones de euros de producción perdidos por causa de la crisis. Con toda probabilidad, esta primavera el PIB recobrará su nivel anterior al estallido de la burbuja inmobiliaria y financiera. Bien es cierto…

Seguir leyendo

El endeudamiento de las CCAA: entre el FLA y los mercados

Por y , 16 febrero, 2017

El Tesoro y aquellas Comunidades Autónomas que han decidido financiarse en los mercados de capitales en 2016 han aprovechado el buen contexto económico-financiero para formalizar sus operaciones de endeudamiento en condiciones muy favorables, alargando la vida media de sus carteras y reduciendo el coste medio.…

Seguir leyendo
1 18 19 20 21 22 23