Desaceleración: los riesgos son externos

Por , 4 octubre, 2018

Durante la recuperación de la economía española se ha reducido el endeudamiento privado, se ha ganado competitividad en costes, las entidades financieras no han acumulado riesgos y la balanza de pagos se ha mantenido en superávit. Casi todos los fundamentos de la economía son sólidos.…

Seguir leyendo

La situación de las arcas públicas

Por , 17 septiembre, 2018

La información difundida esta semana sobre la ejecución presupuestaria en el primer semestre se presta a dos lecturas distintas sobre la marcha de la economía española. Por el lado positivo, los datos ratifican el mantenimiento de un crecimiento vigoroso, aunque en  claro retroceso con respecto…

Seguir leyendo

Lehman y Europa

Por , 12 septiembre, 2018

Nada hubo más aparentemente estadounidense en la crisis bancaria internacional que la caída de Lehman Brothers en septiembre de 2008. Y nada hubo más europeo que sus consecuencias. Fue un yoyó que se alargó por el Atlántico para golpear el rostro del sistema financiero de…

Seguir leyendo

La ilusión del dinero fácil

Por , 23 julio, 2018

La deuda pública se ha estancado en valores que rozan un año de renta nacional, lo que representa la principal amenaza para la sostenibilidad del estado de bienestar de nuestro país. Según los datos divulgados esta semana por el Banco de España, los pasivos de…

Seguir leyendo

Dos años más de expansión

Por , 16 julio, 2018

Desde que tocó fondo cinco años atrás, la economía española ha crecido a tasas elevadas, recuperando el terreno perdido por la crisis. Sin embargo, el largo periodo recesivo ha dejado un legado de paro y de deuda pública, que exigen el mantenimiento de la onda…

Seguir leyendo
1 12 13 14 15 16 22