El déficit público español: un desequilibrio enquistado

Por , 28 mayo, 2019

La reducción del déficit en 2019 hasta el 2,5% ha sido insuficiente para cumplir con el objetivo inicial para 2018 (-2,2%) y para reducir significativamente la ratio de deuda pública sobre PIB. El Gráfico 1 muestra que solo tres países de la UE-28 acabaron 2018…

Seguir leyendo

Previsiones económicas de Funcas para 2019

Por , 7 mayo, 2019

Funcas ha actualizado sus previsiones de primavera en un escenario “inercial”, a la espera de más información sobre las orientaciones del nuevo Gobierno. Se trata, pues, de un ajuste técnico que integra, en el plano interno, las medidas ya tramitadas en materia de recaudación y de gasto, pero…

Seguir leyendo

Economía para las elecciones

Por , 20 marzo, 2019

España se enfrenta a unas nuevas elecciones sin haber realizado reformas de calado desde 2013. Con una deuda pública del 97% del PIB. Sin una política energética o de innovación y desarrollo tecnológico y digital definida. Todos ellos (reformas, deuda, políticas de largo plazo), temas…

Seguir leyendo

¿Cómo financiar la deuda?

Por , 25 febrero, 2019

La prórroga de los Presupuestos Generales del Estado limita el margen de maniobra de la política económica española, pero no elimina toda posibilidad de acción. Y es que el Estado se enfrenta a importantes e ineludibles decisiones en materia de financiación de la deuda, que…

Seguir leyendo

Ajuste fiscal: se mantiene la incertidumbre

Por , 31 enero, 2019

En octubre de 2018 el Gobierno presentó su Plan presupuestario para 2019. Un Plan elaborado situando el objetivo de déficit en el -1,8% y que ha sido examinado por la Comisión Europea y la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF). La respuesta de la Comisión…

Seguir leyendo
1 10 11 12 13 14 22