Desaceleración: los riesgos son externos

Por , 4 octubre, 2018

Durante la recuperación de la economía española se ha reducido el endeudamiento privado, se ha ganado competitividad en costes, las entidades financieras no han acumulado riesgos y la balanza de pagos se ha mantenido en superávit. Casi todos los fundamentos de la economía son sólidos.…

Seguir leyendo

El impulso externo toca a su fin

Por , 1 octubre, 2018

Todas las recesiones que ha conocido la economía española en los últimos 30 años han venido precedidas de fuertes desequilibrios externos. Por eso el mantenimiento de un sólido superávit de la balanza entre los ingresos y los pagos con el exterior es considerado como uno…

Seguir leyendo

Los indicadores en el segundo trimestre

Por , 2 julio, 2018

La economía española mantuvo en el primer trimestre del año la misma tasa de crecimiento que en los trimestres anteriores, un 0,7%, lo que supone un desempeño notable si se compara con la acusada desaceleración sufrida por las grandes economías de la zona euro. Sorprendió…

Seguir leyendo

La situación económica en tres cifras

Por , 11 junio, 2018

La coyuntura mantiene el pulso. Los últimos indicadores apuntan a un crecimiento sostenido de la actividad, en línea con lo observado en el primer trimestre. El índice de confianza económica para el mes de mayo –ese importante barómetro de la economía– se sitúa en niveles…

Seguir leyendo

Menor impulso externo

Por , 30 abril, 2018

Los datos conocidos estos días apuntan al mantenimiento de un vigoroso crecimiento en lo que va de año. Durante el primer trimestre, la economía española se expandió a un ritmo anual del 2,9% y el empleo avanzó un 2,4%. Sin embargo, estas cifras apuntan a…

Seguir leyendo
1 7 8 9 10