La consolidación fiscal en España: pensando más allá de fin de año

Por , 5 diciembre, 2017

El Plan Presupuestario 2018, que suple a los PGE-2018 todavía no aprobados, proyecta una reducción significativa de la tasa de crecimiento del PIB desde 3,1% de 2017 a 2,3% en 2018. Esta previsión y, en general el cuadro macroeconómico, es considerada realista en su conjunto…

Seguir leyendo

Un inaudito superávit externo

Por , 4 diciembre, 2017

Por cuarto año consecutivo, la economía española logrará crecer en 2017 al mismo tiempo que reduce sus desequilibrios externos. Este resultado no se había producido en ninguna de las anteriores fases de recuperación para las cuales existen datos. Tradicionalmente, las importaciones se disparaban a medida…

Seguir leyendo

La testarudez del déficit público

Por , 18 septiembre, 2017

El déficit público disminuye, pero menos de lo que cabría esperar teniendo en cuenta el dinamismo de la economía. El déficit acumulado hasta junio alcanzó 27,3 mil millones de euros para el conjunto de las administraciones públicas, salvo las corporaciones locales. Esto es apenas 9…

Seguir leyendo

Las virtudes de la heterodoxia

Por , 24 julio, 2017

El Banco Central Europea ha optado por la continuidad en su política “no convencional”. Esta semana, la institución que preside Mario Draghi decidió mantener el programa de compras de deuda a su ritmo actual hasta finales de año o, “hasta una fecha ulterior si fuera…

Seguir leyendo

Avanzando con lentitud

Por , 21 julio, 2017

El déficit de las Administraciones Públicas españolas cerró 2016 en el -4,3% del PIB (-4,5% si se incluyen ayudas al sistema financiero), lo que significa que se cumplió el objetivo vigente (-4,6%). Un objetivo que, no obstante, había sido corregido al alza dos veces a…

Seguir leyendo
1 14 15 16 17 18 21