Aviso de los organismos internacionales

Por , 26 noviembre, 2018

Los informes divulgados esta semana por los principales organismos económicos internacionales y la Comisión Europea coinciden en un mensaje: se acerca el fin del ciclo expansivo y la economía española tiene que mejorar su posicionamiento para afrontarlo. Uno de los principales escollos es el debilitamiento…

Seguir leyendo

Creciente tensión financiera

Por , 29 octubre, 2018

La coyuntura es resultado de dos ciclos, el económico y el financiero. El primero evoluciona en consonancia con la previsión de crecimiento relativamente elevado (aunque en neta desaceleración), avalada por los resultados de empleo para el tercer trimestre dados a conocer esta semana. Los indicadores…

Seguir leyendo

El déficit público, en el punto de mira

Por , 15 octubre, 2018

El debate generado a propósito de los Presupuestos Generales del Estado para 2019 plantea la cuestión de la orientación deseable de la política fiscal. Sin duda, para reducir el paro y corregir los déficits económicos y sociales causados por la crisis es necesario mantener un…

Seguir leyendo

Desaceleración: los riesgos son externos

Por , 4 octubre, 2018

Durante la recuperación de la economía española se ha reducido el endeudamiento privado, se ha ganado competitividad en costes, las entidades financieras no han acumulado riesgos y la balanza de pagos se ha mantenido en superávit. Casi todos los fundamentos de la economía son sólidos.…

Seguir leyendo

Coyuntura presupuestaria: un déficit estructural excesivo

Por , 2 octubre, 2018

El déficit público español en perspectiva comparada Cuando se observa la dinámica del saldo presupuestario de las Administraciones Públicas españolas (AAPP) en la última década, destaca la dificultad con la que se está volviendo al equilibrio presupuestario. Es verdad que la caída en el PIB…

Seguir leyendo
1 10 11 12 13 14 20