La imparable deuda estudiantil estadounidense

Por , 11 julio, 2019

La financiación de los estudios universitarios mediante prestamos es una práctica muy habitual en Estados Unidos. A pesar de que buena parte de los estudiantes cuentan con alguna beca o subvención, los elevados precios de las matrículas han de afrontarse mediante créditos, de manera que…

Seguir leyendo

Crédito incierto

Por , 3 julio, 2019

Los tipos de interés siguen cayendo por la pendiente del terreno negativo este verano. El tobogán de la anormalidad no parece tener fin ahora que el Banco Central Europeo (BCE) se plantea llevar también sus tipos oficiales por debajo de cero. Este lunes se confirmó que el…

Seguir leyendo

Ahorro, capacidad de financiación y saldos financieros de la economía española en 2018

Por , 30 mayo, 2019

Uno de los rasgos más relevantes de la evolución de la economía española reciente ha sido el retorno de los hogares a una situación de necesidad de financiación (es decir, de insuficiencia de su ahorro para financiar su inversión), tras ocho años con capacidad de…

Seguir leyendo

Lo que el crédito esconde

Por , 5 diciembre, 2018

En los años inmediatamente posteriores a la crisis financiera, instituciones como el Fondo Monetario Internacional llamaron la atención sobre la posibilidad de que muchos países afectados pudieran emprender una recuperación económica sin crédito (creditless recovery). Se señalaba por aquel entonces que, de hecho, uno de…

Seguir leyendo

Discrepancia de precios: alquiler y propiedad desoyen la teoría

Por , 20 octubre, 2017

Desde los inicios de la recuperación económica en España, los precios de propiedad se han mostrado reticentes a seguir, como hicieron en el pasado, la bonanza económica. En lugar de ello, han crecido muy lentamente mientras sus homólogos de alquiler lo hacen a una velocidad…

Seguir leyendo
1 5 6 7 8 9 11