Atisbos de recuperación

Por , 8 junio, 2020

El pulso de la economía vuelve a latir, tras la relajación de las restricciones a la producción y a la movilidad de las personas. La actividad, que en abril se había reducido hasta su mínima expresión, muestra señales de vida –los gestores de compra de…

Seguir leyendo

¿Suficiente crédito?

Por , 3 junio, 2020

En la anterior gran crisis, la financiera, el epicentro eran las entidades bancarias, y la falta de crédito fue una limitación esencial para la recuperación. La covid-19 ha pillado a trasmano a la economía, pero ahora existe la posibilidad de dotar crédito, de actuar rápido.…

Seguir leyendo

Lo que no son subvenciones

Por , 27 mayo, 2020

En la excepcionalidad económica actual es difícil encontrar un resquicio intelectual donde no se le conceda un papel considerable al Estado, pero existen riesgos conceptuales y programáticos. Entre las incertidumbres relacionadas con la concepción del papel público están las que pretenden aprovechar la coyuntura para…

Seguir leyendo

La ‘V’ está en la solvencia

Por , 15 abril, 2020

La economía es un conjunto de plantas que hay que regar. Los regantes desaparecieron con la Covid-19 y el confinamiento. Las plantas más vulnerables ya dan señales de debilidad extrema. Hay que evitar dos escenarios para que el jardín no muera en este shock. La…

Seguir leyendo

No es tiempo de quimeras

Por , 13 abril, 2020

Los indicadores de confianza y de empleo que se han dado a conocer en fechas recientes confirman lo que ya se temía, es decir una parálisis sin precedentes de la economía, cuyas consecuencias ya se perciben en la tesorería de las empresas y en los…

Seguir leyendo
1 3 4 5 6 7 11