La trampa del dinero gratis

Por , 24 junio, 2019

Nuestro destino económico reciente ha estado íntimamente ligado al del euro. La recaída en la crisis en 2010-2011 se debió a la percepción en los mercados de que nuestra deuda no gozaba del respaldo del Banco Central Europeo, que ostenta el monopolio sobre la creación…

Seguir leyendo

La ecuación monetaria

Por , 19 junio, 2019

Los bancos centrales siguen siendo los grandes protagonistas de la política económica. Esto no es bueno ni malo pero causa una sensación de dependencia respecto a ellos y de orfandad respecto a la capacidad de la clase política para cambiar las cosas. Es más, parte…

Seguir leyendo

¿Es España diferente?

Por , 11 marzo, 2019

El frenazo de la economía europea no parece estar afectando el crecimiento en nuestro país. La actividad sigue incrementándose, aunque a un ritmo ligeramente en retroceso, en línea con la pauta de suave desaceleración anunciada por la mayoría de analistas. Los indicadores de coyuntura para…

Seguir leyendo

El BCE guarda la artillería

Por , 17 diciembre, 2018

El anuncio por parte del BCE de la nueva senda de política monetaria pone de manifiesto la limitada capacidad de respuesta de la que dispone la economía española ante nuevas turbulencias. Como se anticipaba, Fráncfort ha decidido acabar con el programa de compra de deuda…

Seguir leyendo

Esperando la unión bancaria

Por , 19 julio, 2018

El sector financiero afronta el segundo semestre del año en un entorno de recuperación, pero con los principales retos regulatorios y políticos aún por abordar; el avance en la unión bancaria –de cuyo remate dependerá en buena medida que no haya tensiones sobre la deuda…

Seguir leyendo
1 8 9 10 11 12 16