El capital financiero y la inversión productiva

Por , 2 junio, 2025

La errática política económica del ejecutivo norteamericano se está acompañando de salidas de capital financiero a favor de entornos estables como el que prevalece en la Unión Europea. En la economía real, sin embargo, no se percibe el cambio de expectativas, al menos de momento.…

Seguir leyendo

La guerra arancelaria ha generado una persistente volatilidad monetaria y financiera

Por , 30 mayo, 2025
Foto: Min An | Pexels.

Todavía quedan unos cuarenta días para el 9 de julio, cuando vence la tregua arancelaria que anunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Ya se han cerrado algunos acuerdos comerciales, el más conocido el del Reino Unido, pero también se alcanzó un pacto con…

Seguir leyendo

Cerrar la brecha entre política y práctica educativa

Por , 29 mayo, 2025

Un objetivo primordial en el ámbito de la política educativa es lograr que las reformas educativas diseñadas en los ministerios lleguen realmente a las aulas y mejoren los aprendizajes de los estudiantes. Este asunto fue abordado por Beatriz Pont, directora de Formación Global del International Institute for…

Seguir leyendo

La insuficiente inflexión al alza de la productividad en España

Por , 28 mayo, 2025

Un problema estructural En lo que llevamos de siglo, la economía española no solo no ha logrado converger con la media de la UE en renta per cápita, sino que incluso la brecha se ha ampliado ligeramente. Esta falta de convergencia pone de manifiesto un…

Seguir leyendo

Ratings soberanos

Por , 27 mayo, 2025

Hace ahora una semana, Moody’s rebajó la calificación crediticia de Estados Unidos de Aaa a Aa1, desapareciendo así la última notan máxima que conservaba entre las tres principales agencias tras las rebajas de S&P en 2011 y Fitch en 2023. La decisión se fundamentó en…

Seguir leyendo
1 3 4 5 6 7 405