A lomos del consumo

Por , 2 diciembre, 2015

Nos ha faltado sentarnos en torno al pavo asado, las judías y la calabaza para completar la foto de un americanizado y alargado fin de semana comercial. Comenzó el viernes con el Black Friday y concluyó hace dos días con el Cyber Monday. Importamos tradiciones…

Seguir leyendo

El proceso de reconstrucción avanza a buen ritmo El crecimiento del PIB proviene casi en su totalidad de la creación de empleo. El paro se reduce replicando el modelo previo a la crisis

Por , 30 noviembre, 2015

La estadística más importante de la semana ha sido la contabilidad nacional del tercer trimestre. Hace ya un mes que el INE nos adelantó que el PIB había crecido un 0,8% sobre el trimestre anterior (3,2% en tasa anualizada) y un 3,4% sobre el mismo…

Seguir leyendo

La sociedad y la política españolas en perspectiva Interesante debate y alta participación en el seminario organizado por Funcas sobre los desafíos para la sociedad y la política españolas en la próxima década

Por , 27 noviembre, 2015
Jornada

En un acto muy concurrido, Funcas celebró ayer un seminario titulado «La sociedad y la política españolas en perspectiva: dilemas y desafíos para la próxima década». Fue una jornada en la que se trataron asuntos que concitan un gran interés, como se demostró con la…

Seguir leyendo

Apuntes de un nuevo panorama económico El CIE analiza los retos del sector bancario, la recuperación del crédito, la evolución del sector manufacturero o las consecuencias de terminar los estudios en tiempo de crisis

Por , 26 noviembre, 2015

La larga y profunda crisis que nuestro país ha atravesado en los últimos años nos lega un nuevo panorama al que los distintos sectores y agentes económicos se van a tener que enfrentar. La evolución experimentada en este período –de distinto calado según el área…

Seguir leyendo

Más crédito gracias a la tecnología

Por , 25 noviembre, 2015

El plan europeo para la recuperación económica, de existir uno, sería el que ha definido el BCE: aportar liquidez mientras se conforman sectores bancarios más seguros y se ajustan los desequilibrios más importantes (deuda, desempleo). No parece que ese canal de transmisión de la política…

Seguir leyendo
1 344 345 346 347 348 409