La información más relevante que se publica en las primeras semanas de cada mes es la de los registros del paro y afiliaciones a la Seguridad Social. El impacto mediático, social y político de estos datos es muy importante, pero a pesar de ello siguen…
Seguir leyendoSobre la supuesta regresividad del IVA
A menudo se escucha en el debate social y mediático que el IVA es un impuesto regresivo, es decir, que las rentas más bajas soportan en mayor medida que las altas las subidas de los tipos de gravamen. La realidad es muy distinta. El IVA…
Seguir leyendoMejora el clima, pero no los resultados de las empresas
Una semana más, la cosecha de indicadores de la economía real ha sido esperanzadora. Las mejores expectativas con que comenzó el segundo trimestre se van confirmando conforme disponemos de más datos. En cambio, el mundo financiero está atravesando un momento de nerviosismo, de los muchos…
Seguir leyendoLa buena marcha de las exportaciones
Acabamos de terminar la primavera, estación en la que vemos brotar nueva vida, los días alargan y las noches encogen, el clima empieza a ser más cálido. Todo ello crea una explosión de euforia en la naturaleza, de la que la especie humana forma parte.…
Seguir leyendoLa política expansiva de los bancos centrales y sus riesgos
El tono cada vez más expansivo que han imprimido los bancos centrales a sus políticas monetarias no está exento de riesgos ya que, además de generar una relajación en las condiciones financieras, ha elevado sustancialmente el peso de esas instituciones en algunos segmentos de los…
Seguir leyendo